Se encuentra usted aquí
2° número - Boletín de Postgrado

Información | Boletín de Postgrado | Universidad de Santiago de Chile
Invitación del Vicerrector de Postgrado a leer el 2° número del Boletín de Postgrado | Universidad de Santiago de Chile
I. RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN:
1 - Carlos Montoya Ramos | “El papel de los medios en la comunicación de la Política Pública de la Estrategia Nacional de Educación Financiera en Chile”.
2 - Gutiérrez, C. Roa, V. y Smith, J. | “The Chilean Sectoral Innovation Systems: an approach from the national innovation survey”.
3 - Rocío Barrientos Flores | “La probabilidad condicional en los textos ministeriales chilenos (2006 - 2022). Un análisis de las dificultades de razonamiento como aporte al tratamiento del concepto”.
4 - Rivera, Felipe; Adasme, Pablo; Zamorano, Jorge. | “Política ambiental aplicada a empresas con decisión de localización y adopción de tecnologías de abatimiento”.
5 - Claudia Fonseca Carrillo | “(Re) producción de estéticas e ideales corporales en estudiantes de educación media: afecciones co-corporales a través de Instagram”.
6 - Kathya Morón Tadic | “Sangro, sistemas visuales afectivos”.
7 - Silvina Sosa Vota | “La prensa satírica, las caricaturas y las guerras decimonónicas sudamericanas. Una investigación histórica y cultural”.
8 - Elizabeth Carvajal Suárez | “Rol del Psicólogo/a del Programa de Integración Escolar de un Centro Educativo Integrada para Adultos”.
9 - Alejandro Pérez Carvajal*, Juan Pablo Catalán Cueto y Raquel Villalobos Lara | “Fortalecimiento de la docencia en educación superior. Aportes desde el liderazgo, la virtualización y la evaluación de los aprendizajes”.
10 - Alicia Contreras Mu | “Concepciones del Cuerpo en la Educación de la Corporeidad Expresado en el Discurso Docente Chileno”.
11 - Carolina Villegas, Alejandra Torres, Julio Romero, María José Galotto y Abel Guarda | “Impregnación supercrítica de compuestos naturales en poli (ácido láctico) (PLA) para su potencial aplicación en envasado activo para alimentos”.
II. COLUMNAS DE OPINIÓN:
1 - Álvaro Muñoz Ferrer | “Lo público ante la amenaza viral. ¿Una oportunidad de futuro?”.
2 - Mauricio Pincheira Ortiz | “La generación espontánea de innovación ¡No existe!”.
3 - Jorge Maturana Palma | “Modus tollens: la lógica del fracaso que lleva al éxito”.
4 - María Elena Salas González | “Deporte, pantallas apagadas…no hay límites…”.
5 - Felipe Letelier Molina | “Hacia una educación libertaria”.
6 - César Lagos | “Acerca de la innovación y los postgrados”.
III. PERSPECTIVAS DEL POSTGRADO USACH
1 - Lorena Jimenezu Úbeda | “Experiencias en el postgrado de Marisol Campos Salazar, funcionaria de Magíster en Ciencias de la Comunicación”.
2 - Sergio Cordero | “Estudios de postgrado en la USACH: Daniel Quintero Bernal”.
3 - Diego Mandiola Grecco | “El Postgrado, es una experiencia de conocimiento y de aprendizaje entre el/la académico/a, el estudiantado y la práctica formativa del programa”.
Revisa la publicación online: